“Boutique Cultural”: la nueva vitrina virtual para artesanas y artesanos de Mejillones

La vitrina virtual “Boutique Cultural”, impulsada por la Fundación Cultural de Mejillones y financiada por Codelco a través del fondo concursable distrito Norte #JuntosEmprendemosconCodelco, es una de las acciones tomadas por las artesanas y artesanos de dicha comuna para enfrentar las consecuencias de la pandemia, generando un espacio donde puedan exhibir sus productos y encontrar así potenciales clientes.

La iniciativa, que cuenta con el apoyo técnico de Marchantes en cuanto a capacitaciones, partió como una forma de remediar la imposibilidad de realizar ferias físicas, las cuales constituían las principales instancias de venta para el sector de la artesanía en la comuna-puerto. Según el Director de la Fundación Cultural de Mejillones, Daniel Rojas, el proyecto original consistía en la creación de una tienda física y permanente en los alrededores del Teatro Municipal mejillonino, pero la contingencia sanitaria obligó a llevar la idea al mundo digital.

En una primera etapa, Marchantes realizó un diagnóstico del sector, el cual se extendió hasta fines de marzo. Desde inicios de abril, las beneficiarias y beneficiarios se encuentran recibiendo mentorías virtuales en los ámbitos de Relatos para Redes Sociales, Fotografía Publicitaria, Marca y Branding, Técnicas de Producción y Packaging, para permitir así que exhiban sus productos de la manera más profesional posible en virtud de las herramientas que posibilita el diseño.

“Nuestro objetivo con la plataforma es llegar a la mayor cantidad de personas. Cuando los artesanos publiquen algo en Boutique Cultural automáticamente ocurrirá lo mismo en Facebook y en MercadoLibre. Además, pagaremos avisos publicitarios en Instagram para que aparezcan los productos que tengan en venta”, explicó Daniel Rojas.

El proyecto fue lanzado el 10 de febrero de este año y desde entonces el trabajo ha sido constante. “Al recibir un acompañamiento de seis meses, nuestros artesanos perciben que hay un interés real en su trabajo y en la problemática que los afecta. Pese a que ha sido un proceso intenso, los creadores lo agradecen”, reconoció el Director de la Fundación Cultural de Mejillones.