Historia. Patrimonio. Cultura. El Sector Estación (Unidad Vecinal N° 27) es un lugar único en Antofagasta. Su gente, lugares y costumbres le han dado a este vecindario su singular identidad. Clubes deportivos, religiosidad popular, casas y edificios con valor arquitectónico, arboledas y la diversidad de sus habitantes, entre otros aspectos, le confieren su orgullo. En ese marco, el Proyecto «Barrio Estación: Distrito de Diseño» busca poder difundir y compartir -junto a los vecinos- esa cultura, historia y patrimonio. Imaginando, además, que el barrio puede acoger más creatividad, para proyectarle hacia el futuro, contribuyendo a su desarrollo.
Ejecutada esta iniciativa por Marchantes, teniendo como aliada a la Escuela de Diseño de IP Santo Tomás, y con el apoyo de Innova CORFO, a través de su nueva línea de Prototipos de Innovación Social, se propone aportar desde el diseño a la visibilización del rico capital simbólico del sector, como así también sentar las bases para un polo de desarrollo del diseño. Definitorio en la materialización del proyecto es la participación de los residentes, con quienes se ha estado trabajando en iniciativas tempranas. Cabe destacar que, en materia de Innovación Social, se han priorizado desde Innova CORFO como desafíos para la región, «Crecimiento y Desarrollo Sustentable» y «Diversificación económica en base a capacidades del territorio».
“Este proyecto genera un tremendo espacio de colaboración en materia de innovación y emprendimiento social que busca poner en valor, de forma integral, el emprendimiento, la cultura y la identidad de este barrio, con la importante participación de su gente, sus historias y sus capacidades, siendo protagonistas en la gestación de su futuro. Nuestra invitación es a no desaprovechar esta iniciativa, que busca generar un modelo replicable en otros territorios”, señaló la Directora Ejecutiva del Comité de Desarrollo Productivo Regional de Antofagasta, Marlene Sánchez.
DÍA DEL PATRIMONIO
El domingo 28 de mayo se celebrará por primera vez en forma amplia el Día del Patrimonio en el sector, en el marco del Proyecto «Barrio Estación: Distrito de Diseño». Están colaborando en esta actividad vecinos y organizaciones del barrio, como la Junta de Vecinos N°27, el Teatro de los Sueños, Ckunza Ckapar, Club Velocidad, Club Cexaec e Iglesia San Francisco, entre otros.
A las 10:00 horas comenzará desde la animita «Evaristo Montt» un recorrido por algunos de los insignes clubes deportivos del barrio, continuando a las 11:15 horas (Adamson 3453) con una visita a la Tienda Ckunza Ckapar, una muestra de trabajos inspirados en el barrio de alumnos de diseño y una visita guiada a la emblemática Iglesia San Francisco. A las 12:00 el Teatro de los Sueños (Caracoles 3370) presentará la obra infantil «Los Payasos de la Alegría, en concierto teatro», en tanto a las 12:30, en el frontis del Club Velocidad, se exhibirá el mural textil que la artista visual Macarena Gutiérrez realizó junto a socias del club y vecinas del sector.
Aunque no como parte del proyecto, pero sí en el barrio y el mismo día, la Agrupación por la Memoria Histórica Providencia realizará a las 11:30 horas (Matta con Valdivia) la ceremonia de Identificación del Primer Sitio de Memoria de la Región de Antofagasta.