DES-BUGUEATE CHALLENGE DISEÑO DE SERVICIOS 2020: El usuario como centro de la acción en Antofagasta.
Con las dinámicas técnicas del diseño centrado en el usuario y las metodologías colaborativas para facilitar la resolución de problemas, estimulando la innovación y el emprendimiento, la consultora Marchantes da inicio a su proyecto DISEÑO DE SERVICIOS, metodología para emprender e Innovar en educación media, Región de Antofagasta, a través del programa formativo DES-BUGUEATE CHALLENGE DISEÑO DE SERVICIOS.
Esta iniciativa, orientada a las comunas de María Elena, Tocopilla, San Pedro de Atacama, Sierra Gorda-Baquedano, Mejillones y Antofagasta, cuenta con el cofinanciamiento del Comité de Desarrollo Productivo Regional de Antofagasta, integrado por Corfo, a través de su programa PAEI (Programa Apoyo al Entorno para el Emprendimiento y la Innovación) y con el apoyo del Instituto Profesional Santo Tomás.
El programa DES-BUGUEATE busca que estudiantes de 1° a 4° medios de establecimientos educacionales de la Región, a través de un taller on line, puedan contribuir a solucionar desafíos locales en ámbitos diversos, por ejemplo, como los contenidos en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ONU) y la misma Emergencia Sanitaria originada por la Pandemia del Coronavirus.
Además, con el fin de aportar al desarrollo y fortalecimiento de estas competencias, pero desde la gestión docente tanto en el aula como en los formatos remotos que se están usando hoy, el programa DES-BUGUEATE presenta la versión PROFE, dirigida a l@s profesores de la Región con el fin de aportarles técnicas que les ayuden a mejorar las soluciones en equipo, como el Design Thinking o la activación del pensamiento lateral entre sus alumnos.
En el caso de los estudiantes, quienes quieran participar deben llenar el formulario de inscripción que se encuentra alojado en este link https://forms.gle/r4xtSyykJgPMD9QY7 hasta el día 3 de julio de 2020. Las jornadas de taller se iniciarán en forma diferida por comuna, desde julio hasta septiembre de este año.
Para el caso de los profesores, podrán postular llenando su formulario de inscripción alojado en este link https://forms.gle/oBvm8s9UQb1AtPnd9 hasta el día 25 de junio 2020. Los módulos de capacitación se impartirán dentro de la primera quincena de julio, en horario de tarde. Más información será enviada una vez hecha la postulación.
Ambas capacitaciones serán dictadas por el periodista Andrés Osses, quien lleva más de 10 años desarrollando su especialización en arquitectura de información y diseño de servicios, y es consultor en el área de UX (experiencia de usuario) y CX research, para Chile y Latinoamérica.
QUÉ ES EL DISEÑO DE SERVICIOS
Esta rama del Diseño es aquella que centrándose en el usuario, ayuda a planificar y organizar personas, infraestructura, comunicación y materiales que componen un proceso, para mejorar su calidad, experiencia de uso e interacción entre proveedor y personas usuarias.
Mayores informaciones, por favor canalizarlas a través de la Coordinadora territorial del proyecto Diseño de Servicios, Cindy Gómez al WhatsApp +56 9 42827720.
¡LES ESPERAMOS!