ESTUDIANTES DE LA REGIÓN DE ANTOFAGASTA SE LUCEN APLICANDO EL DISEÑO DE SERVICIO
- Abueli Express y Squaredome son proyectos que ponen foco en niñas, niños y personas mayores que han sido afectados por la pandemia.
- Con autoridades invitadas y a través de conexión Zoom, alum@s realizaron la presentación de los primeros resultados del Programa Des-Bugueate Challenge 2020.
- María Elena, Mejillones, Sierra Gorda y San Pedro de Atacama son las próximas comunas en participar, mientras Tocopilla está a punto de publicar su prototipo de diseño.
Asegurar la alimentación y la contención emocional de adultos mayores de Antofagasta es el objetivo de Abueli Express, la iniciativa creada -en versión prototipo- por alumnas de 1° y 2° medio del Liceo Domingo Herrera Rivera (B-13), en el marco del Programa Des-Bugueate Challenge 2020 ideado e impulsado por Marchantes, que cuenta con el cofinanciamiento del Comité de Desarrollo Productivo Regional de Antofagasta y Corfo, y el apoyo del Instituto Profesional Santo Tomás de con las áreas de Administración y Diseño como asociadas.
Así también, conectada con la necesidad de esparcimiento seguro, la segunda propuesta presentada -en versión prototipo- es SquareDom, que plantea la adaptación de espacios públicos de la comuna como plazas, playas y parques, y su interacción con pulseras inteligentes para sus usuarios, en el contexto de la nueva normalidad post pandemia. Este grupo está conformado por estudiantes del Liceo La Portada A-22 y el Antofagasta International School.
Conociendo y aplicando técnicas de diseño centrado en el usuari@ (Design Thinking) y metodologías colaborativas para activar la resolución de problemas reales, ambos grupos lograron articular y planificar personas, infraestructura, materiales y comunicación, empatizando con las necesidades de sus públicos objetivo.
“Junto con aprender las metodologías y usar plataformas colaborativas como Miró, los escolares van sensibilizándose con procesos de transformación e innovación desde la práctica, dando pie una visión más integradora e inclusiva, y aprovechando las oportunidades que su entorno comunitario y el mercado les entrega” explica el periodista Andrés Osses, consultor senior de UX (Experiencia de Usuario), CX research, especializado en arquitectura de información y diseño de servicios para Chile, Ecuador y México, quien desarrolla los talleres formativos del programa.
CONVOCATORIA EN CURSO
Para las comunas de María Elena, Mejillones, Sierra Gorda y San Pedro de Atacama, aún se disponen de algunos cupos para estudiantes de 1° a 4° medio que estén interesad@s. El programa tiene una extensión total de cinco días aproximadamente, con horarios cómodos y flexibles y se realiza vía internet.
Para participar, sólo se debe llenar el formulario de inscripción alojado en este link https://forms.gle/r4xtSyykJgPMD9QY7 y esperar el contacto telefónico. Así mismo, si hay docentes interesados en que sus estudiantes participen, pueden comunicarse al WhatsApp +56 9 42827720 con Coordinadora territorial Des-Bugueate, Cindy Gómez. ¡Les esperamos!
PRESENTACIÓN VÍA REMOTA
Con el fin de poner en valor los resultados de esta experiencia formativa que promueve Marchantes, el viernes 28 de agosto pasado l@s jóvenes desarrollaron la exposición de ambas iniciativas -Abueli Express y SquareDom- frente a autoridades y representantes de instituciones cercanas a los temas tratados.
Es así como las y los estudiantes pudieron interactuar con José Luis Carmona, director regional de SENAMA; Ivania Misetic, ejecutiva de negocios Corfo; Alejandro Gutiérrez, de JUNJI; Eduardo Videla, Coordinador Antofagasta Joven; Jorge Campillay, director académico Universidad Santo Tomás y Gonzalo Gómez, director académico Centro de Formación Técnica e Instituto Profesional Santo Tomás, quienes destacaron el alto nivel alcanzado.
Angelina Cortés, estudiante de 1° medio del Liceo Domingo Herrera siente que con estas nuevas herramientas pueden enfrentar de mejor manera el futuro escolar y laboral, y agradeció la oportunidad de participar de este taller.
Las participantes del Grupo 1 pertenecen al Liceo Domingo Herrera Rivera son Angelina Cortes, María Castro, Fabiola Amurrio, Ashly Navarrete, Kimberly Collao, Myguelid Amarillo, Nayarett Contreras, Paz Hurtado y Priscila Murillo, quienes fueron apoyadas por su docente Yasna Araya.
Los participantes del Grupo 2, son Giovanni Espinoza del Liceo La Portada, y Sara Eby, Gabriel López, Belén Oviedo y María José Sanchez del Antofagasta International School.