MEMORIA HISTÓRICA DE MARÍA ELENA / RECOPILACIÓN COLABORATIVA
«Como habitantes de las ciudades que rodean el desierto
más árido del mundo, la vida de la Pampa nos toca
y nos llega sin pedirla ni buscarla. Hay en cada vida
nortina -allegada u oriunda- uno o más granos de ese
ADN pampino sempiterno que nos hace cuestionar o
entender algunas experiencias sociales, políticas y
económicas desde otras veredas.
Como recopiladoras, buscamos las voces que quisieron
hablar, leímos las páginas que quisieron ser leídas
y rescatamos las historias que se nos aparecieron
durante la faena, y así como en clave Shanks, de una
olla llena de iluminadas e incandescentes confesiones,
pasamos a un Guggenheim que pudo también incorporar
aquellas revelaciones acotadas, logrando en conjunto
un resultado de pureza y tonelaje, que se suma a los
incontables relatos pampinos que buscan grabarse en
suelo y mente por siempre…
…Esta es una memoria de siglo XXI, llena de vestigios
dispersos y contenidos en personas, páginas y redes
virtuales. Hemos aterrizado lo que logramos sujetar,
sin embargo, esta historia, liberada de ataduras, es una
que continúa siendo contada…»
Marchantes se abocó a la tarea encomendada por la Mesa de Cultura del Programa Diálogos para el Desarrollo 2019 de María Elena (Región de Antofagasta) para recolectar, analizar y sistematización la memoria histórica de la comuna – última oficina salitrera en funciones en el mundo – a partir de las voces de sus habitantes, y activando metodologías participativas como los mapeos colectivos, entrevistas y vinculación con la comunidad y sus vivencias como habitantes de la Pampa.
Esta iniciativa fue ejecutada por encargo de Minera Antucoya y coordinada por Corporación Simone de Cirene.
Gestión y producción de iniciativa: Marchantes SPA
Investigación, entrevistas y textos: Paz Osorio Schmied y Paula Orellana Uribe.
Fotografías originales, Videos y Audios adjuntos: Marchantes SPA
Recopilación realizada entre noviembre de 2019 y enero de 2020.