#SácaleJugo 2017 :: Economía Creativa en Red

NODO INDUSTRIAS CREATIVAS ANTOFAGASTA

¡RE-CREAR MERCADOS PARA ANTOFAGASTA!

Desde el NODO les contamos que ya abrimos las inscripciones para la 3° versión del encuentro de networking #SácaleJugo 2017, para quienes les interesa reflexionar sobre cómo Re-Creamos mercados para Antofagasta en torno a la actividad Creativa e Innovadora en todo su ancho, escuchando las propuestas y miradas de Sofía Lobos encargada del Plan Nacional de Economía Creativa y de Raúl Ramos, experto español en gestión de público y audiencias de ASIMETRICA.org; conociendo a nuevos clientes y proveedores de servicios creativos y tradicionales.

Quedamos siempre dispuest@s a preguntas, auspicios, patrocionios y colaboraciones 😉

*PARA INSCRIBIRSE LLENAR FORMULARIO ALOJADO EN ESTE LINK:   goo.gl/MqjQ7j

¿DE QUÉ SE TRATA?

El Nodo Industrias Creativas Antofagasta, apoyado por el Comité de Desarrollo Productivo Regional de Antofagasta Corfo-Sercotec, es un programa de fortalecimiento de las capacidades emprendedoras de empresarios y emprendedores del sector creativo de la comuna de Antofagasta, específicamente de los ámbitos de la Música, Audiovisual, Editorial y Diseño, que busca mejorar su gestión en comercialización, administración e innovación entre otros, con el fin de que puedan crecer y escalar sus proyectos, y vivir de ellos.

Esta 3° versión #SácaleJugo -Creatividad y Negocios en Red- es una inspirada idea para generar networking (trabajo en red) entre empresarios creativos y empresarios tradicionales que busca motivar la oferta y la demanda de productos, bienes y servicios creativos, culturales y artísticos, intencionar relaciones humanas y comerciales y hacer del intercambio productivo una experiencia sustentable, exitosa y feliz para la vida y la subsistencia.

Reflexionaremos en torno a “trabajar con creatividad” como propuesta de valor, visibilizando los aportes que ello puede entregar al ecosistema empresarial de hoy, en la Región de Antofagasta. Conoceremos el Plan Nacional de Economía Creativa y escucharemos sobre buenas prácticas en estrategias de marketing, comercialización e innovación, que han funcionado en España.

Fecha:             viernes 8 de septiembre de 2017

Hora:              15.00  a 19.30 hrs.

Lugar:             Sala principal Centro Cultural Estación Antofagasta

Cupos:            Limitados

ENTIDADES PARTICIPANTES Y COLABORADORAS CONFIRMADAS:

  • Comité de Desarrollo Productivo Regional
  • Consejo Regional de la Cultura y las Artes
  • Santo Tomás Antofagasta
  • Universidad de Antofagasta
  • Centro Cultural Estación Antofagasta
  • Cooperativa Smart
  • ASECH Antofagasta
  • Mesa de Innovación Social y Emprendimiento de Antofagasta
  • Observatorio Arena

PROGRAMA

15.00 HRS. Recepción y acreditación de invitados. Ubicación en mesas formato living, entrega de n° de mesa y material.

15.30 HRS. Inicio y presentación de la actividad y organizaciones participantes y colaboradoras.

16.00 HRS. Presentación del Plan Nacional de Economía Creativa a cargo de Sofía Lobos, Secretaria Ejecutiva de Economía Creativa, Departamento de Fomento, la Cultura y Las Artes del CNCA Chile. Oportunidades y proyección para la Región de Antofagasta. Preguntas.

16.45 HRS. Resumen audiovisual Nodo Industrias Creativas Antofagasta. Entrega certificados de participación y modelo de negocios a beneficiarios participantes.

17.15 HRS. Última sesión inspiradora de creatividad, emprendimiento e innovación YUJU! a cargo de Raúl Ramos, abogado, MBA, experto español en marketing cultural, director de ASIMÉTRICA España. Preguntas.

18.00 HRS. Inicio actividad networking: A estrujar la naranja! Trabajo de reflexión en mesas por ámbito (clientes, marketing, distribución, creación, producción, contabilidad, calidad, comercio justo, etc.) guiadas por representantes del ecosistema creativo, académico y empresarial de Antofagasta.

18.45 HRS. Premios y concursos. Agradecimientos. Tentempié de finalización.

19.30 HRS. Cierre actividades.